Av. de la Paz # 271, Col. Morelos. C.P. 58030, Morelia, Michoacán. México.

Programa de acción

Objetivos Sociales

1.-Luchamos porque sean las masas populares, a través de su independencia ideológica y organizativa, de sus movimientos y su acción colectiva, y de sus prácticas...

ver más

Principios

Línea de Masas

Nuestro principio fundamental, nos sirve como medio de vinculación con el pueblo, de orientación de sus luchas y de herramienta básica para sistematizar sus experiencias...

ver más

Estatutos

Artículos 5

El Partido del Trabajo es un Partido Político Nacional del pueblo y para el pueblo. Es democrático, popular, independiente y antiimperialista...

ver más

El PT es un gran aliado de la 4T

Pero sobre todo es aliado de los mexicanos

Por eso legislamos a favor de los fideicomisos que sirven en el desarrollo de ciencia y tecnología, deporte y apoyos rurales.

Quiénes somos

una alternativa política real de izquierda

El PT nació a partir de la integración de varias organizaciones sociales como: el Frente Popular «Tierra y Libertad» (FPTyL) de Monterrey, los Comités de Defensa Popular de Chihuahua (CDPCH) y Durango (CDPD), el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), así como personas procedentes del movimiento magisterial independiente, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular (CONAMUP), Uniones de Colonos e Inquilinos Solicitantes de Vivienda (UCSISV) de Veracruz y del Distrito Federal (ahora Ciudad de México)..

Quiénes somos

Documentos básicos

Comunicados

Comunicados

EXTRACTO DEL PARTIDO DEL TRABAJO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA 29 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2021 DENTRO DEL TEEM-PES 153/2021.

PT MICHOACÁN Morelia, Michoacán, México. 01/03/2022

El partido del trabajo, publica un extracto de la sentencia definitiva de fecha 29 veintinueve de noviembre del año 2021 dos mil veintiuno, dentro del procedimiento sancionador número 153/2021. Para lo cual el tribunal electoral del estado de Michoacán, resuelve lo siguiente. 1).- Se ordena a quienes representen ante el Consejo General del IEM a los partidos políticos al PT asistir a un curso de capacitación, en materia de interés superior de la niñez, en el que se explique que las publicaciones en las que se exponga la imagen de niños, niñas y adolescentes deben ajustarse a be Lineamientos IEM. 2).- Se declara la existencia de la inflación atribuida al Partido del Trabajo, por vulnerar el interés superior de la niñez derivado de un acto político- electoral. 3).- Se amonesta públicamente al partido del trabajo. 4.). - Se imponen las medidas de no repetición en los términos precisados en la presente sentencia 5).- La Sala Superior ha establecido que si bien el efecto directo de las ejecutorias en materia electoral debe ser restitución a los derechos de las y los afectados ello no es materialmente viable, debe optarse por una medida de reparación diversa, como lo pudiera ser la rehabilitación la satisfacción y/o s garantía de no repetición teniendo en cuenta deber constitucional y convencional de asegurar la reparación integral a las personas que han sido objeto de un menoscabo en su esfera jurídica Al respecto, con el fin de velar y garantizar el respeto de los derechos de la niñez, el TEEM considera que, además de los derechos de las y los menores, debe hacerse conciencia en los Denunciados de la relevancia, efectos y consecuencias que puede tener el implicar a menores de edad en actos y/o eventos político-electorales, ya sea de manera directa o incidental sin atacar cabalmente exigibles por diversa normativa.

Foros de parlamento abierto en reforma eléctrica evidenciaron importancia de votar iniciativa a favor: Reginaldo Sandoval

Comunicación PT Michoacán Ciudad de México 01/03/2022

• CFE será el instrumento principal para la soberanía eléctrica y brindar servicio a todas las familias mexicanas. • Reforma pondrá en orden contratos leoninos Los foros de parlamento abierto sobre la reforma eléctrica han finalizado y no me queda duda de que quienes participaron ahí se han dado cuenta de la importancia que tiene para México que esta reforma transite para ser aprobada, mencionó el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Reginaldo Sandoval Flores. Detalló que esta iniciativa legislativa hace justicia tanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como a las familias mexicanas, pues se estaría fortaleciendo a la empresa paraestatal y con ello blindar la soberanía eléctrica que permitirá sostener los precios bajos de consumo eléctrico en los hogares. Expresó que para hacer un comparativo rápido de lo que puede suceder si se privatiza la energía eléctrica, podemos basarnos en lo que sucede en España, país donde las tarifas son tan altas que muchas familias han decidido retornar al uso de velas para alumbrarse y utilizar sus lavadoras por la madrugada, y no se debe permitir esta situación en México. Argumentó que esta reforma eléctrica pondrá orden en todos los contratos leoninos, incluidos los realizados por grandes cadenas de autoservicio a las que se les condona el costo de la energía eléctrica que utilizan hasta en un 99%, lo que no sucede con una familia promedio “por ejemplo, los Oxxo pueden pagar hasta un peso, siendo la cadena que es y todos sabemos que tienen refrigeradores, luces encendidas todo el día y a veces las 24 horas; eso no sucede con lo que paga una familia promedio, que puede rondar los 300 a 600 pesos. No es justo”. El presidente de la Comisión de Infraestructura adelantó que estará votando a favor de esta reforma por verdadera convicción en que se estaría devolviendo a la CFE el margen de operación para sostener el ritmo de producción de electricidad y energías limpias que proveerán a todos los hogares mexicanos de este servicio, mismo que buscarán sea plasmado como un derecho humano fundamental.

Propone Mayela Salas aumento en la penalización para castigar la extorsión

Comunicación PT Michoacán La Diputada del PT pretende incluir en las sanciones, la pretención de este delito, por el daño emocional ocasionado a v 24/02/2022

Debido al aumento en los casos de extorsión y la impunidad con que se cometen por la falta de sanciones más enérgicas, la Diputada Local del Partido del Trabajo, Mayela del Carmen Salas Sáenz, presentó una iniciativa para reformar los artículos 224 y 225 del Código Penal del Estado de Michoacán, que pretende castigar este delito aun cuando no se concrete el daño patrimonial a la persona agraviada, y tiene un alto grado de impunidad. “Es un hecho grave en nuestro estado, el delito de extorsión o también conocido como secuestro virtual va en aumento, debido a la disponibilidad en las redes de comunicación, los grupos delictivos han encontrado la forma a través de este delito de atentar contra la población, por lo tanto, debemos de cambiar el tipo penal”. La legisladora petista propuso sancionar a quien ataque a personas con discapacidad y hasta el doble de castigo contra los criminales que operen desde centros de reinserción social. Por tal motivo solicitó a sus compañeros en el Congreso a aplicar acciones concretas que inhiban este ilícito. “Pretendemos que este delito cuente con más agravantes, compañeras y compañeros diputados. La sociedad nos exige acciones concretas y una normatividad que verdaderamente inhiba los ilícitos en nuestra entidad, que castigue a quien vulnera la paz y tranquilidad de las personas, aumentando las penas cuando el caso así lo amerite”. Sentenció.

Tus representantes

Diputados Locales

Lo más reciente

Noticias PT

01/03/2022
Comunicación PT Michoacán

Foros de parlamento abierto en reforma eléctrica evidenciaron importancia de votar iniciativa a favor: Reginaldo Sandoval

• CFE será el instrumento principal para la soberanía eléctrica y brindar servicio a todas las familias mexicanas. • Reforma pondrá en orden contratos leoninos

Leer más

01/03/2022
Comunicación PT Michoacán

Feria del Melón le regresará el liderazgo productivo a la Huacana: Reyes Galindo

°Invitan autoridades locales y estatales a este evento gastronómico-cultural en Tierra Caliente ° Garantizan medidas sanitarias y de seguridad

Leer más

24/02/2022
Comunicación PT Michoacán

No hay lenguas maternas sin pueblos indígenas; conozcamos y celebremos la diversidad: Gabriela Cázares

Como presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas en el Congreso de Michoacán, fijó un posicionamiento en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Leer más

Eventos

Últimos eventos

Galería

Galerías